La Laguna de Quilotoa es un Volcán lleno de agua cristalina, desde la cúspide es un mirador magnifico, su cráter tiene 3 kilómetros de diámetro y se formó a causa de una erupción volcánica de hace 800 años aproximadamente; el color esmeralda es causado por los minerales disueltos en el fondo. Este lugar para mí, es uno de los lugares más lindos en los que he estado en todo Ecuador. Esta ubicado en el Cantón de Pujilí en la provincia de Cotopaxi, y es ideal para los fotógrafos, senderistas y amantes de la naturaleza.

Horarios
El ingreso a la Laguna de Quilotoa es de todos los días, abre a las 8:00am y cierra a las 8:00pm.
Tarifas
Ingreso a Quilotoa
$2 USD ($10.000 COP)
Precio del Parqueadero
No tiene ningún costo, viene incluido en el ingreso.
Recorrido en caballo (bajar o subir)
$10 USD ($50.000 COP)
Alquiler de Kayak
30 minutos $3 USD ($15.000 COP)
1 hora $6 USD ($30.000 COP)
Acampar
Es totalmente gratis
Precio de hoteles
Mas económico $12 USD ($60.000 COP) a $30 USD ($150.000 COP) o más…
Restaurantes
El precio de los almuerzos y desayunos, puede varias según el restaurante, nosotros almorzamos en el Restaurante de Doña Teresita y nos cobraron por almuerzo $4 USD ($20.000 COP) estaba super delicioso.

Duración
El recorrido de descenso puede durar alrededor de 1 hora y el ascenso 1 hora y 30 minutos, aunque esto dependerá del tiempo que dediques a observar el lugar. No cuenta con Guía.
También puedes alquilar caballos y el recorrido es mucho mas corto y menos agotador. En mi opinión a mí no me gusta apoyar este tipo de transporte ya que lo considero maltrato animal.

Dirección
43MM+CHG, Quilotoa, Provincia de Cotopaxi, Ecuador, Chucchilán, Ecuador Click Aqui para ver la dirección.

Clima
El clima en la Laguna de Quilotoa es muy frio, durante el día las temperaturas pueden alcanzar los 3°C a 5°C y por la noche el clima suele bajar hasta los -1°C a 3°C. Esto se debe a que a lo lejos se encuentran varios nevados.
Consejo: Los meses más secos son noviembre y diciembre. Y los meses de lluvia de abril y mayo. En el mes de agosto no llueve pero hace mucho frio y viento.

Que hacer en la Laguna de Quilotoa
La laguna de Quilotoa es el lugar perfecto para ir en familia, amigos y pareja, puedes hacer varias actividades de las cuales te nombro a continuación.
Hacer Trekking Si te gustan las caminatas y el senderismo; este plan es perfecto para ti, podrás realizar una increíble caminada para bajar hasta la laguna y lo mismo para subir.
Paseo en Kayak Al llegar a la laguna podrás alquilar un kayak para navegar, este plan es una experiencia magnifica. Tiene un costo de 30 minutos $3 USD ($15.000 COP) 1 hora $6 USD ($30.000 COP)
Acampar Si eres valiente y todo terreno puedes acampar en la laguna, yo lo hice y debo confesar que hace mucho frio ya que hay nevados muy cerca, te recomiendo llevar buenas cobijas o un buen sleeping. Este no tiene ningún costo, solo debes de firmar un consentimiento al ingresar y listo. Puedes acampar en medio de los árboles para protegerte del frío o muy cerca a la orilla, el lugar no cuenta con agua potable, debes de llevar tus víveres y tu agua.
Hoteles Si no deseas acampar, hay hoteles muy lindos con calefacción donde te puedes hospedar, no dentro del volcán, pero a las afueras, sus precios rondan de los $12 USD ($60.000 COP) a $30 USD ($150.000 COP) o más…
Restaurantes Si te gusta la gastronomía puedes probar el Cuy, la sopa de locro, entre otros… Los precios de los almuerzos y desayunos, puede varias según el restaurante, nosotros almorzamos en el Restaurante de Doña Teresita y nos cobraron por almuerzo $4 USD ($20.000 COP) estaba super delicioso.
En el recorrido veras paisajes increíbles, en algunas estaciones encontraras animales como llamas donde puedes tomarte fotos increíbles y si estas en un día soleado, podrás ver a lo lejos dos nevados.

Como llegar a la Laguna de Quilotoa
Para llegar a la Laguna de Quilotoa es muy fácil, puedes llegar en transporte público o en vehículo particular.
Si te encuentras en Quito vas a la terminal terrestre de Quitumbe, tomas un bus hacia Latacunga y una vez allí tomas un bus hasta Quilotoa, este te dejara en la puerta de la laguna. El trayecto cuesta aproximadamente $2.50 USD ($10.000 COP)
Si vas en vehículo particular podrás ingresar y parquear muy cerca de la laguna, no tiene ningún costo.

Recomendaciones
- Llevar zapatos de agarre o botas antideslizantes.
- No usar tacones o zapatos con plataforma.
- Llevar protector solar.
- Usar una gorra o sombrero.
- Llevar hidratación ya que no hay tiendas abajo.
- Puedes llevar alimentos si deseas, pero si no, el lugar cuenta con tiendas donde puedes comer lo que desees (no en el volcán)
- Debes de tener cuidado al bajar y subir ya que hay muchas piedras y si vas en temporada seca, ahí mucho polvo y en temporada de lluvia hay mucho lodo.
- Si te vas a quedar a acampar te recomiendo llevar buen abrigo ya que hace bastante frio (-1° a 3° en la noche y de 3° a 5° en el día)

Además, a continuación, también encontrarás un video de TikTok con una guía de la Laguna de Quilotoa – Dale Click aquí.

¿Te gustaría saber que otras actividades turísticas podrías hacer en Ecuador? Descúbrelo en el siguiente articulo donde recomendamos los 15 mejores planes para realizar en Ecuador.
Hola se puede llevar mascotas perrito 🐕
Hola Nancy!
Sí, si se pueden llevar mascotas 🐈🐕 Asegúrate de llevarle bastante agua, comida, bolsa para recoger los desechos y su correa. 🙂 Ten en cuenta de considerar la altitud, la preparación física y el clima. 🐶