¡Hola, viajeros! Si San Andrés está en tu lista de destinos, prepárate para descubrir los mejores planes, recomendaciones, precios actualizados y todo lo que puedes hacer en esta increíble isla del Caribe. Desde playas paradisíacas y excursiones acuáticas, hasta la deliciosa gastronomía local y la vibrante vida nocturna, aquí encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos. ¡Acompáñanos y vive la magia de San Andrés al máximo!

Tarjeta de Turismo
Para ingresar a la Isla de San Andrés y Providencia es obligatorio comprar la tarjeta de turismo seamos colombianos o extranjeros.
El costo de la tarjeta de turismo para el año 2025 es de $146.000 COP ($35 USD)
Dónde comprar la tarjeta de turismo:
La puedes adquirir en el aeropuerto antes de ingresar a la sala de abordaje, ya que las aerolíneas la venden allí. También puedes comprarla en agencias de viajes, oficinas de turismo o en las oficinas de transporte marítimo.
Datos que pide la tarjeta de turismo al llenarla:
Nombre y apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, ciudad de procedencia, tipo y número del documento de identidad, dirección de residencia, datos de tu estancia en San Andrés, fechas de llegada y salida, motivo de la visita, aerolínea con la que viajas, número del vuelo, código de la reserva, nombre y dirección del alojamiento.
Tips al comprarla en el aeropuerto:
Pagar con efectivo, ya que si pagas con tarjeta te va a incrementar $10.000 COP ($2.5 USD) por la transacción.

¿Dónde hospedarte?
Sin lugar a duda el costo de hotel y alimentación es muy alta en la isla a diferencia de otros lugares en Colombia, un lugar bueno, bonito y barato que te recomendamos seria La Posada de Lulu, esta ubicada a 10 minutos del aeropuerto y a 5 min de la Playa.
Cuenta con habitaciones grandes, aire acondicionado, televisor, baño privado, terraza y desayuno incluido. En el mismo lugar de hospedaje puedes comprar tours por si te interesa.
En Booking la encontrarás como «La Posada de Lulú».

¿Cómo transportarte en la isla?
En toda la isla encontraras vehículos, motos y buggys que puedes alquilar por 1 día u horas especificas.
Precios aproximados de alquiler:
– Carros o Buggys a partir de los $250.000 COP ($60 USD) 10 horas
– Alquiler de Moto a partir de $100.000 COP ($23 USD) 10 horas
Los precios varían según donde los rentes.

Clima
Como en todo el caribe, la isla tiene un clima tropical, por lo cual la temperatura promedio rodea los 27°C durante todo el año. La mejor época para viajar a San Andrés es en la temporada seca, que abarca desde finales de diciembre hasta principios de mayo.
15 Planes para hacer en San Andrés
(1) Comprar un tour de todo un día
Una opción económica y fácil para conocer varios lugares es comprando un tour, en el recorrido se conocen varios lugares durante todo el día. Como Johnny Cay, el Islote, el acuario, Palito y los manglares.
Precio del tour aproximadamente 💸 $150.000 COP = $34 USD por persona.
Nota: El tour lo compramos en el hospedaje donde estuvimos (Posada de Lulú) sus precios varían dependiendo el lugar donde compres el tour y lo que incluya.

(2) Ir a la isla Johnny Cay
El Islote Sucre, también conocido como Johnny Cay, es un pequeño paraíso tropical ubicado a solo un corto trayecto en lancha desde la isla principal de San Andrés. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas de tonos turquesa y una vibrante vegetación de palmeras, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol caribeño. Además de sus paisajes idílicos, la isla ofrece deliciosos platos de mariscos frescos y la oportunidad de practicar esnórquel para explorar la vida marina.
Precio del Almuerzo💸 $40.000 COP ($7,81 USD)
Precio del Locker 💸 $12.000 COP ($7,81 USD)
Precio del Coco Loco 💸 $30.000 COP ($7,81 USD)
Dirección: Isla Johnny Cay Click Aqui para ver la dirección.
Como llegar: La única manera de llegar es por medio de las lanchas que salen desde el muelle Portofino ubicado en el centro de San Andrés. Puedes elegir ir sólo a Johnny Cay o preferiblemente aprovechar y tomar alguno de los tours que recorren otros sitios.
Horario: Las horas de visita a Johnny Cay están limitadas, puedes ingresar después que amanezca en la mañana y antes de oscurecer en la tarde. No es posible dormir en el islote, así que hay que regresar y hospedarte en San Andrés.

(3) Alquilar Moto o Carro para recorrer la isla
Deberías considerar rentar un auto o moto ya que es la mejor manera de explorar la isla con total libertad y a tu propio ritmo. Al contar con tu propio vehículo, puedes descubrir todos los rincones, playas y atracciones sin depender de los horarios de los tours o del transporte público. Además, te permite llegar a lugares más alejados y disfrutar de la belleza de la isla con mayor comodidad.
Alquiler de carros o buggys a partir de los 💸 $250.000COP ($7,81 USD)
Alquiler de Moto a partir de los 💸100.000COP ($7,81 USD)
Nota: El alquiler no incluye gasolina, si te entregan el tanque lleno, debes de entregarlo del mismo modo.

(4) Ir a la laguna Big Pond
La Laguna Big Pond está habitada por muchas especies de reptiles como babillas, iguanas y tortugas, además muchas especies exóticas y hermosas aves que han hecho de esta laguna su hogar; Es un lugar maravilloso con buena conexión con la tierra, el mayor atractivo es poderse encontrar con sigo mismo, los lugareños te hacen un recorrido, te explican un poco sobre la laguna, la fauna y la flora del lugar.
Te dejan en la orilla de la laguna y tú decides por dónde continuar el recorrido. También puedes disfrutar de la exquisita comida tradicional y bebidas por un precio muy inferior al de las playas y preparado por pedido al instante.
Si te gusta la naturaleza y los animales este plan es perfecto, ¡¡¡Entre gustos, no hay disgustos!!!
Dirección: Laguna Big Pond Click Aqui para ver la dirección.
Precio: Tienen un costo de ingreso de $10.000 COP ($2 USD) por persona.
Horario: El lugar abre a las 9:00 am y cierra a las 5:00 pm.
Duración: El recorrido dura 30 minutos o 1 hora, aunque esto dependerá del tiempo que usted dedique a observar a cada una de las diversas especies que allí se encuentra. Son 600 metros de laguna.

(5) Ir a la Piscinita o a Masally Green
El balneario natural La Piscinita es uno de los sitios turísticos más famosos de toda la isla. Es una pequeña bahía de aguas cristalinas y tranquilas, rodeada de formaciones rocosas que le dan la apariencia de una piscina natural, de ahí su nombre. Lo que hace especial a La Piscinita es la increíble oportunidad de nadar y hacer esnórquel rodeado de peces de colores que se acercan sin temor, creando una experiencia interactiva y fascinante.
Este sitio es ideal para familias y personas de todas las edades que quieran disfrutar de un chapuzón en aguas transparentes, explorar la vida marina o simplemente relajarse en un entorno natural y pintoresco.
Masally green esta ubicado a 3 min caminando de la piscinita y usualmente no esta tan lleno como la Piscinita, nosotros estuvimos allí por más de 2 horas y estuvimos solos saltando en el trampolín. Nos encanto el lugar.
Ambos lugares son muy profundos, te recomiendo que ingreses sólo si sabes nadar o vayas a la piscinita que es mas turística y por tan motivo hay flotadores, chalecos que puedes alquilar y un Salva Vidas.
Dirección: La piscinita Click Aqui para ver la dirección.
Masally green Click Aqui para ver la dirección.
Precio: Tienen un costo de ingreso de $5.000 COP ($1 USD) por persona.
Horario: Los lugares abren a partir las 9:00.

(6) Ir a la Isla Rocky Cay
Esta es una pequeña isla, ubicada aproximadamente a unos 500 metros de distancia de la playa de los hoteles. Puedes llegar caminando desde la playa ya que el agua es cristalina y por tramos el agua te llegará al pecho, en caso de no querer caminar puedes nadar hasta la isla. Debes de tener en cuenta que también depende de la hora, entre más tarde sea, más va a subir la marea y hay zonas que se vuelven más profundas. También puedes llegar en lancha.
Te recomiendo usar zapatos de playa para evitar heridas con los erizos de mar, varios corales y piedra en el camino. Si no tienes zapatos puedes alquilarlos por el valor de $10.000 COP ($2 USD).
En la isla venden almuerzo a partir de los $35.000 COP ($8 USD).
Dada sus características, este lugar suele ser un poco solitario, así que si quieres pasar un rato lleno de tranquilidad y silencio la isla Rocky Cay es ideal para ti y más si te gusta ver la biodiversidad marina. En este lugar suelen concurrir aquellas personas que les gustan practicar tanto el buceo como el snorkeling.
Otra de las cosas que llama la atención es el antiguo Nicodemus, las ruinas de un viejo barco, el cual pese al esfuerzo en su tiempo, no se logró desencallar. Alrededor de este punto se suelen encontrar grandes cantidades de especies marinas que han hecho de ésta área tranquila su hogar.
Precio: No cobran el ingreso y No debes de pagar nada; allí venden almuerzos por el precio de $35.000 COP a $40.000 COP ($8 USD)
Dirección: Isla Rocky Kay Click Aqui para ver la dirección.

(7) Visitar el Islote Córdoba y Cayo Acuario
El Islote Córdoba, también conocido como Haynes Cay, es el paraíso tropical mas visitado en la Isla de San Andrés debido a su icónico faro, sus aguas cristalinas, su arena blanca y su profundidad para hacer snorkel, allí encontrarás el puente flotante para llegar al Cayo Acuario, también conocido como Rose Cay, a una distancia de 150 metros, donde podrás nadar con cientos de peces y mantarrayas. Si no deseas pasar por el puente colgante puedes pasar nadando o caminando ya que su altura oscila entre un metro de profundidad.
Te recomiendo que para hacer el recorrido de isla a isla, uses zapatos acuáticos para evitar los erizos en el agua o la temperatura ardiente del puente colgante. El uso del puente NO tiene ningún costo, el único costo es llegar a las isla en tour o por tus propios medios en lancha.
Dirección: Islote Córdoba Click Aquí para ver la dirección.
Cayo Acuario Click Aquí para ver la dirección.
Precio: El precio de este tour puede rondar en $50.000 COP ($12 USD) por persona y su duración es de 6 horas. También puedes optar por pagar mas dinero en un tour que fijo te llevarán a varios lugares, incluyendo a este lugar y te va a salir mas económico.
Como llegar: La única manera de llegar es por medio de las lanchas que salen desde el muelle Portofino ubicado en el centro de San Andrés. Puedes elegir ir sólo al Islote o preferiblemente aprovechar y tomar alguno de los tours que recorren otros sitios.
Horario: Las horas de visita al Acuario y el Islote están limitadas a las horas de la mañana y tarde antes de oscurecer. No es posible dormir en el islote, así que hay que regresar y hospedarte en San Andrés.

(8) Hacer Snorkel y Bucear en la Isla
Si te gusta la adrenalina, la vida marina y cuentas con tu propio equipo de snorkel, tienes la oportunidad de practicar snorkel en diversas playas de San Andrés, siempre y cuando sean seguras y no presenten rocas o fuertes corrientes.
Para los amantes del buceo, San Andrés ofrece una amplia gama de lugares donde se ofrecen cursos breves y económicos en comparación con los cursos profesionales.
Precio: El precio aproximado de buceo por persona puede oscilar entre $200.000 COP ($47 USD), este precio varia dependiendo el lugar donde tomes el curso.
Duración: En la mayoría de lugares para principiantes hacen 1 o 2 inmersiones dando un total de 1 hora bajo el agua aproximadamente.

(9) Hacer Parasail
Si buscas una actividad emocionante, única e inolvidable en San Andrés, el parasailing es una experiencia que no puedes dejar pasar. Imagina elevarte sobre las aguas cristalinas del Caribe y disfrutar de una vista panorámica de la isla mientras sientes la brisa en tu rostro; aproximadamente a 100 mts de altura, desde allí podrás apreciar los siete colores del mar y el encanto tropical de este paraíso. Es una actividad segura y perfecta para capturar fotos increíbles y vivir un momento inolvidable. Sin duda, ¡una manera espectacular de añadir aventura a tu visita a San Andrés!
Te recomiendo hacerlo con la agencia de viaje Marine Parasail ya que es la mejor en San Andres, con 10 años de experiencia y en cuestión de seguridad, son los mejores.
Recuerda que el día que hagas parasailing el clima debe estar tranquilo y estable, no debe de haber demasiados vientos ni corrientes fuertes. Así se asegurará de que el vuelo sea seguro y cómodo y de que pueda disfrutar plenamente de la experiencia.
Dirección: Marine Parasail Click Aqui para ver la dirección.
Precio: Tienen un costo de $230.000 COP ($53 USD) por persona.
Duración: El recorrido dura aproximadamente 15 minutos en el aire.

(10) Montar en Kayak Transparente
Montar en un kayak transparente es como flotar sobre un cristal en medio del agua. Lo mejor de ir remando es que puedes ir observando directamente el fondo marino: peces de colores, corales y toda la vida submarina pasando justo debajo de ti. Es una experiencia única que combina aventura y conexión con la naturaleza, perfecta para quienes buscan algo diferente y memorable. Además, es súper relajante y te brinda vistas espectaculares sin necesidad de bucear. ¡Es como tener una ventana al mundo marino mientras te deslizas suavemente por el agua!
Dependiendo del lugar donde tomes el tour, puedes navegar en mar abierto o en los manglares de Old Point. Sus recorridos son guiados y usualmente hablan ingles y español.
Precio: Su costo es de aproximadamente $150.000 COP ($35 USD) a $200.000 COP ($46 USD) por persona.
Horario: Los recorridos son de 9:00am a 2:00pm en la mayoría de lugares.
Duración: El recorrido es de aproximadamente 1 hora y media a dos horas.

(11) Ser un Aquanauta
Si amas estar debajo del mar, pero no te gusta bucear y hacer snorkel por la sensación de solo tener que respirar por la boca. Aquanautas es la mejor opción para ti, podrás disfrutar de una caminata submarina por medio de unos cascos innovadores y seguros donde podrás respirar naturalmente durante 25 minutos. Allí encontraras la espectacular estatua de Poseidón, alimentaras a los peces y disfrutaras de la fauna y flora marina de este exclusivo lugar.
Durante este recorrido siempre estarás acompañado de un instructor que los guiara y además tomara fotos de los mejores momentos de la actividad. A diferencia del snorkel o buceo con Aquanautas no necesitarás ningún tipo entrenamiento especial, incluso quienes no saben nadar podrán gozar de esta fantástica aventura.
Dirección: Aquanautas Click Aqui para ver la dirección.
Precio: Tienen un costo de $170.000 COP ($40 USD) por persona.
Duración: El recorrido dura aproximadamente 25 minutos debajo del agua.

(12) Ir a la Noche Blanca
Si te gusta la Fiesta y los barcos, la noche Blanca es ideal para ti. Es una velada llena de música, baile y una atmósfera única en la que tanto locales como visitantes se visten de blanco para disfrutar de la brisa marina bajo las estrellas. Durante esta noche, puedes disfrutar de espectáculos en vivo, deliciosos platos típicos y cócteles tropicales que complementan el ambiente festivo.
Es el momento perfecto para relajarte, socializar y sumergirte en la cultura caribeña. ¡Prepárate para una noche inolvidable en este paraíso tropical!
Que incluye:
– Tour por la bahía de San Andrés.
– Decoración temática en el barco para fiesta blanca.
– Dj en vivo.
– Shows nocturnos.
– Cena tipo buffet de la fiesta blanca.
– Barra libre con licores ilimitados de la fiesta blanca.
Precio: Tienen un costo de $200. 000 COP ($47 USD) a $300. 000 COP ($70 USD) por persona.
Duración: El recorrido dura aproximadamente 2 o 3 horas en el barco.

(13) Visitar la Cueva de Morgan
La Cueva de Morgan en San Andrés es un sitio envuelto en misterio y leyendas que te sumerge en la época dorada de los piratas del Caribe. Se cuenta que el temido pirata Henry Morgan utilizó esta cueva como escondite para ocultar los tesoros saqueados a los españoles. Hoy, es una atracción imperdible donde podrás explorar sus pasadizos, descubrir fascinantes relatos y vivir una experiencia llena de historia, cultura y aventura. Aunque muchos han intentado hallar el tesoro perdido, hasta ahora sigue siendo solo un mito.
Dirección: Cueva de Morgan Click Aqui para ver la dirección.
Precio: Tienen un costo de $25.000 COP ($6 USD) por persona.
Horario: El lugar abre a las 9:00 am y cierra a las 5:30 pm.
Duración: El recorrido dura aproximadamente 40 minutos a 1 hora.

(14) Caminar por el malecón de San Andrés al atardecer
Caminar por el Malecón de San Andrés al atardecer es una experiencia que no te puedes perder. A medida que el sol comienza a descender, el cielo se tiñe de tonos dorados, naranjas y rosados, reflejándose en el mar de los siete colores. La brisa marina, el sonido de las olas y la vista panorámica crean un ambiente mágico y relajante. Además, el malecón está rodeado de restaurantes, bares y tiendas de artesanías, por lo que puedes disfrutar de un snack o una bebida mientras contemplas el espectáculo natural. Es el plan perfecto para cerrar el día con tranquilidad y belleza.
Dirección: Malecón Click Aquí para ver la dirección.

(15) Ir de compras aprovechando los Duty free
¿Sabías que la isla de San Andrés esta libre de impuestos? lo que significa que puedes encontrar productos a precios más bajos que en otras partes de Colombia. Perfumes, licores, chocolates, tecnología y artículos de lujo suelen tener descuentos atractivos. Además, hay una gran variedad de tiendas con marcas reconocidas, lo que te permite comparar precios y llevarte lo mejor. Es el lugar ideal para hacer compras inteligentes y llevarte un buen recuerdo de la isla. ¡Aprovecha y date un gusto sin gastar de más!
Dirección: Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla (Dutty Free Américas) Click Aquí para ver la dirección.

(16) NO IR al Hoyo soplador
Visitar el Hoyo Soplador en San Andrés es una experiencia única y divertida. Se trata de una formación natural ubicada en la punta sur de la isla, donde las olas del mar entran por túneles subterráneos y salen a presión por un agujero en la roca, creando un potente chorro de aire y agua.
Sin embargo para ingresar al lugar te obligan a comprar un coctel para poder tomarte la foto por el precio de $25.000 COP ($5 USD) muchas personas se enojan por eso y no puedes ni mirar por que te cobran. También depende la fecha de cuando el chorro esta activo a su 100% que son los meses de mayo y junio. Y si entras y no hay chorro también te cobran por entrar. Si tienes una familia de 5 personas te cobran $125.000 COP y quizás el hoyo NO SOPLE.
A mi parecer No vale la pena, pero si quieres vivir la experiencia y tomarte la famosa foto del hoyo soplador es tu decisión.
Dirección: El hoyo Soplador Click Aqui para ver la dirección.

Recomendaciones
- Hidratarte todo el tiempo.
- Se recomienda usar sombrero o gorra y gafas.
- Evita llevar ropa oscura.
- Lleva ropa fresca.
- Usa siempre protector solar.
- Lleva repelente.
- Llevar Snorkell.
- Zapatos Acuáticos.
- Recuerda que San Andrés es uno de los lugares mas caros de Colombia, su comida, los tours, etc.
- Compra los vuelos de ida y vuelta con anticipación para que te salgan un poco mas económico.
Además, a continuación también encontrarás un video en Instagram con una guía para Visitar San Andrés. Dale click aquí

Si disfrutaste este artículo y eres amante de las playas, no te pierdas este otro que seguro te encantará. ¡Haz clic aquí para leerlo! 🌊☀️ 15 planes para hacer en Cancún.